Mar 1, 2009

Mina de Los Cóndores

Mina de Los Cóndores (San Luis, Argentina)


En 188? se encontró tungsteno por acá y empezaron a explotarlo comercialmente, excavando una profunda mina siguiendo las vetas de cuarzo. En la primera guerra mundial la mina estaba controlada por alemanes, que se llevaban el tungsteno para la industria de armamentos. Esto duró hasta 1938 donde por alguna razón la mina pasó a ser concesionada a EEUU.


Según el guía que nos llevó por el túnel, "la mina nunca estuvo tan bien cómo con los shanquis"... cuando me recuperé del desmayo al oír esa impensada frase, me dijo que el pueblo creció a más de 4,000 personas con un montón de servicios para el personal (ingenieros y mineros). Durante la WWII y la guerra de Corea, siguieron explotando y profundizando la exploración hasta casi 400 metros, con muchos niveles y galerías.


Alrededor de 1980, en Corea se encontró tungsteno en canteras a cielo abierto, lo que volvió a la mina económicamente inviable, y la concesión fue abandonada. El pueblo se vació y quedó abandonado hasta los malditos 90's, cuando una empresa privada tomó la concesión como destino turístico. La visita a la mina incluye un paseo por el tunel principal de acceso, 400 metros en casi horizontal, hasta llegar a las ruinas del elevador principal :


Este pozo comunicaba todos los niveles inferiores de la mina para la salida del material. Cuando fue abandonada y se llevaron las bombas de desagote, toda la mina se llenó de agua en poco tiempo (300 metros en vertical mas todos los túneles).

Saliendo de la mina, el precio de admisión incluye un paseo por cuenta propia en el pueblo abandonado.

Pero eso será motivo de un próximo post.

7 comments:

  1. Nada tiene que ver este comentario con el post..
    Solo les acerco este video, pensando que tal vez les interesara.
    No tiene desperdicio:

    http://www.youtube.com/watch?v=GULI5ti_h9U

    Muy bueno el blog. sigan asi muchachos.

    Mucha mucha suerte.

    Un saludo.

    ReplyDelete
  2. Tantos años permitiendo que se robaran ese valioso recurso de las entrañas de la Patria.

    ¿Qué estamos esperando para que el estado explote ese recurso estratégico?

    Sin autoabastecimiento de tungsteno no hay patria.

    ReplyDelete
  3. Gracias, PsYkO, alguna vez colgamos ese video.

    No te preocupes, que esta vez seguro que termina bien.

    ReplyDelete
  4. Muy interesante, Mike, no conocía esa historia. Quiero ver las fotos del pueblo fantasma del Caribe.

    Te lo digo desde ya, ese guía es un agente de la CIA. ¿no te fijaste en el dedo meñique duro?

    ReplyDelete
  5. uds no tienen ni idea, q esperamos para explotar este recurso ?? patria? mucha gente murio ahi, amigos de tios y abuelos mios. por q? por q una guerra q nisiquiera era nuestra... actualmente es un cementerio bajo las piedras y luego q los yankkes se fueron siguieron explotando de tan mala forma q quedo mas peligroso q nunca... seria muy facil morir ahi... queres ser vos el primer patriota?

    ReplyDelete
  6. Anónimo, estás echando espuma por la boca, y no se te entendió lo que quisiste decir.

    Tómate un te de tilo y escríbenos nuevamente.

    ReplyDelete

Note: Only a member of this blog may post a comment.