Sep 30, 2012

Consulta de un lector anónimo

Viene de acá, ¿alguien tiene idea? Hasta donde sé, nunca se dejó de utilizar lo de “excelentísimo” como tratamiento al Presidente:

Me llamaron la atención los títulos de los videos.

Uno es "A public Address by Her Excellency Cristina Fernandez de Kirchner, President of Argentina".

El otro "A Public Address by President of Brazil Dilma Rousseff".

¿A qué se deberá que se les dé tratamiento de 'Su Excelencia' a una y a la otra no? ¿Lo habrá pedido así Cancillería?

Pregunto porque desconozco. ¿Se han vuelto a usar en Argentina los "Excelentísimos" y demás superlativos en los tratamientos?

Tenía entendido que en la época de Alfonsín los habían eliminado.

Sin ánimo de molestar a nadie. Sólo por interés turístico.

Gracias, a quien pueda responder.

6 comments:

  1. Raúl Ricardo Alfonsín, durante su presidencia, por decreto, eliminó el término "excelentísimo" de la fórmula de tratamiento al primer mandatario.
    Durante su mandato, en las presentaciones oficiales se decía "el Señor Presidente de La Nación".

    No recuerdo si hubo ley, decreto, o tratamiento de facto distinto durante las siguientes presidencias.

    ReplyDelete
  2. BTW: En la foto hay un par de Gertrudes que habría que analizar personalmente en detalle.

    ReplyDelete
  3. De la sección "Coma Señor Gómez, que de lo suyo come"...

    Me quedó dando vueltas este tema y entonces, ya que hice la pregunta, yo me la contesto.
    Webeando encontré ésto, que sé que es correcto (no puedo encontrar el Decreto y Presidencia está inaccesible ¿?) si bien salió de un sitio del cual ignoro el grado de confiabilidad:

    Tratamientos oficiales.

    En 1983 fueron suprimidos en la Argentina el uso de Excelentísimos señor Presidente de la Nación y de Su Excelencia a los señores Ministros y Embajadores Argentinos en el país. Usaremos Señor Presidente de la Nación, Señor Ministro y Señor Embajador.

    http://html.rincondelvago.com/ceremonial-y-protocolo.html

    Al igual que DF, lo que no me acuerdo es si fué derogado por alguno de los muchos presidentes que ocuparon el sillón de Rivadavia con posterioridad a Ricardo Alfonsín.

    Ahora, algo que sí sé es que si reviviera Blanco Villalta me partiría en la cabeza su propio libro con un certero golpe de karate...

    ReplyDelete
    Replies
    1. ¿Blanco Villalta? Ud. no es un niño precisamente, anonymous. Yo tampoco.

      Delete
    2. Patiño, Patiño... Serás enano, serás lampiño, pero esas bolas no son de niño!

      Delete
  4. No se Dilma , pero cristina es "her Majesty" .

    ReplyDelete

Note: Only a member of this blog may post a comment.