Apr 16, 2012

Cada generación tiene su gesta heroica

Para invadir Malvinas no les da el cuero, pero como son cortados por la misma tijera, se mandan este "operativo".

Falta que salgan a decir que no murió ningún español en la toma, gracias al profesionalismo de las tropas de asalto.

Es la invasión de Malvinas de Galtieri, pero versión 2012, no les da para más, pero te aseguro que lo viven igual, como gesta heroica.

Carlos Alloatti

9 comments:

  1. Toda una estadista

    Del discurso de la descerebrada:

    "Con petróleo, con yerba, con la línea 60, vamos a seguir trabajando incansablemente por la Argentina que Él soñó".

    http://www.lanacion.com.ar/1465470-cristina-somos-el-unico-pais-que-no-maneja-sus-recursos-naturales

    Y esta es la persona que concentra todo el poder en Argentina, mamma mía!

    Emperator

    ReplyDelete
    Replies
    1. Emperator, nos envías por favor un correo a la direccion del blog ? opinadorcompulsivo@gmail.com

      Gracias !

      Delete
  2. Es tan cierto que dan ganas de llorar.

    ReplyDelete
  3. Pues pareciera que esta vez, ella, que está canchera comprando zapatos, ha elegido un modelo que, aparte de no quedarle bien, le va a empezar a apretar los juanetes en muy poco tiempo.
    Hay un viejo dicho que explica que nunca se deben dar pasos más allá de lo que el pantalón permite. Esta vez parece que se ha quebrado el límite. Y si la ecuación cierra con la idea de que un reclamo ante el CIADI puede demorar varios años en ser zanjado, hay otros perjuicios que no demorarán tanto, porque ponerse de punta con la UE, con la mayoría de gobiernos europeos y con varios americanos, entre ellos EEUU, puede amargarle la vida al más pintado por más aplausos que reciba de la troupe contratada.
    El pronóstico primero es que se convertirá a YPF en una segunda Aerolíneas y, la verdad es que la cosa no está para semejante sangría. Si la razón de la expropiación era paliar el desabastecimiento energético y se espera una reactivación fulminante quien planeó este movimiento sabe muy poco acerca de prospección y extracción petrolera y si solamente se trató de una producción "pour la galérie" cada función costará demasiado para los bolsillos de los que la han de presenciar, es decir nosotros.
    Se habla de empresas chinas, o sea que sería tan sólo cambiarle el collar, pero, ¿justifica éso distanciarnos de Europa de una manera que llevará mucho tiempo recomponer vínculos?
    También hay quien asemeja a YPF con las Malvinas de Galtieri y si es así sufriremos otra derrota, porque todas las cartas del mazo están en el bando de enfrente.
    No hay ningún modo de verle algo positivo a este movimiento: Tenemos al Rey encerrado pero sin posibilidad de obtener un empate y el Jaque Mate está muy cercano.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Miguel, creo que nos empeñamos en buscarle alguna lógica a algo que no la tiene y nunca la tuvo. Se viene improvisando permanentemente en base a la necesidad del momento y las ganas de complicarle la vida a alguien que se percibe como enemigo.

      Delete
    2. Tal vez tengan algún inversor, no creo, pero me parece que el tema para ellos no pasa por producir más, el tema pasa por hacer lo que Kicillof le pidió a Repsol y Brufau lo mandó a pasear, usar las ganancias para comprar el combustible importado, sí, es pan para hoy, pero a éstos nunca les importó el mediano y largo plazo.

      Delete
  4. Y el pueblo acompaña como en el ´82, o más aún.
    Esperanzas de mediocres que ven como se les va su estándar de vida a los caños y se consuelan con la desgracia ajena.

    ReplyDelete
  5. No sé qué esperan los kelpers para aceptar la ciudadanía argentina...

    ReplyDelete
  6. el pueblo acompaña, esa es una triste realidad. Quien dijo que las masas tienen la razon? conosco tantos cercanos que apoyan esto, y con tal fanatismo y ceguera que me da tristeza ver como vamos hacia el abismo con una sonrisa falsa de oreja a oreja. dementes son.

    ReplyDelete

Note: Only a member of this blog may post a comment.