Sep 3, 2012
Como venimos comentando
Ya que se sienten solos, muchachos, aunque no soy ninguna de las mencionadas, les voy a contar que acabo de volver de Lima, donde estuve unos días con un casi constante nudo en la garganta.
Una ciudad con sus cosas, sus barriadas y suburbanos humildes como en toda gran urbe, pero en la cual se respira una paz que hace mucho acá no.
Está todo limpio, bien iluminado y conservado.
No hay carteles de Humala ni autobombo presidencial anywhere.
La gente es extremadamente respetuosa, pacífica y buena onda.
Se respira un clima sereno, de trabajo y productividad.
Para dar dos ejemplos cotidianos, los supermercados grandes muestran un nivel de abundancia de productos, locales e importados, que harían palidecer de envidia a Jumbo. Los electrodomésticos cuestan la cuarta parte que acá.
Los peruanos con los que charlé opinan que en Argentina estamos fregados.
Es increíble cómo se ve y se siente desde afuera lo bajo que hemos caído (y seguimos cayendo).
Y estoy comparando con Perú, no con Francia ni Canadá.
Gracias Dr. P
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Obvio: Escaparon al 'mundo libre' y se olvidaron de nosotros.
ReplyDeletePero de acuerdo a Nuestra Botoxica Emperatriz, el mundon esta sufriendo mientras Peronia prospera! Ustedes dicen que miente descaradamente?
ReplyDeletePlis, no centen plata delante de los pobres!!!
ReplyDeleteSnif snif
Emma Peel
Venía a colgar el comentario. Estoy envidiando a un peruano ahora, no sé a quién envidiaré después. Perú empezó de muchísimo más abajo que Argentina - hasta hace unos 20 años a nadie se le hubiera ocurrido una comparación - pero los avances son extraordinarios, sobre todo en la aparición de una clase media.
ReplyDeleteHasta mediados de los '90 todavía venían peruanos a trabajar y estudiar, ya entrado el sXXI trataban de ir a EEUU.
DeleteEl nivel de Perú contra el de Argentina es fácilmente demostrable con la cantidad de peruanos que aún se queda por estas pampas, recuerdo que en los 90s (cuando estabamos MUY mal y no teníamos dignidad) la cantidad de carteles en los locutorios anunciando las tarifas para llamadas telefónicas a Perú que había sobretodo en la zona de Once.
ReplyDeleteNo hay caso, los argentos están programados como los Daleks. Apenas terminé de leer este post, mis familiares empezaron a putear a los peruanos, no a reflexionar por qué estamos tan atrás de países que históricamente fueron menos "afortunados" que Argentina. Que lo parió...
ReplyDeleteviajo a Lima dos veces al año desde hace unos 5 años y noto exactamente lo que dice el post.
ReplyDeleteLo que se respira es PROGRESO y no crecimiento circunstancial. Hace 20 años fui por primera vez a Lima y me parecio un espanto.
Hoy se parece cada dia mas a Santiago de Chile, sin dudas la mejor ciudad de latinoamerica.
Exactamente. Desde el aeropuerto y de ahí para afuera, me hizo acordar muchísimo a Santiago. Y Montevideo, que va en el mismo camino.
DeleteEsa foto es para el nuevo album de Adrenaline Mob?
ReplyDeleteHace tiempo vengo pensando en emigrar a Perú. Mis antepasados europeos se remiten a mis bisabuelos, y no a todos, ya que una era aborigen, por lo tanto es al cuesco iniciar doble ciudadanía. Mis abuelos eran más argentos que el dulce de leche.
ReplyDeleteNo tendría mayores inconvenientes para trabajar, ya que no necesitaría revalidar ninguno de mis títulos. La formación en Ciencias Médicas argentina sigue estando a la vanguardia de letrinoamérica, por ahora.
Es menos glamoroso que lo de muchos de ustedes, pero bueno.
Se me desgarraría el alma tener que irme, exiliarme, pero prefiero ser libre y darle esa misma libertad a mis hijos.
Si gana la lok otra vez me voy antes de que cierren las fronteras.
VIR
No es mala idea para nada. Tengo conocidos que se fueron a Uruguay y Chile.
Delete