La
historia del hombre podría reducirse a la de las relaciones entre las palabras
y el pensamiento. Todo período de crisis se inicia o coincide con una crítica
del lenguaje. De pronto se pierde fe en la eficacia del vocablo «Tuve a la
belleza en mis rodillas y era amarga», dice el poeta. ¿La belleza o la palabra?
Ambas: la belleza es inasible sin las palabras. Cosas y palabras se desangran
por la misma herida. Todas las sociedades han atravesado por estas crisis de sus
fundamentos que son, asimismo y sobre todo, crisis del sentido de ciertas
palabras. Se olvida con frecuencia que, como todas las otras creaciones
humanas, los Imperios y los Estados
están hechos de palabras: son hechos verbales.
(...)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjZZM4eR7swcpZhhyphenhyphenBJtPW3ncQXAGeN0NvxBHJmdNtwIaR6V4EJovHhLGt45jUAmONYPumyqLgnDaTVvysHot_MAE-5A7175gURizqewqsMheStnK0Q3OibUjX_Y7-fd6ltkft/s320/Imagen.jpg)
Octavio Paz, El arco y la lira.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.