Showing posts with label Chantocracia. Show all posts
Showing posts with label Chantocracia. Show all posts

Dec 22, 2012

Sumisión en la granja.


''A medida que las filas de aquellos que dependen del Estado de Bienestar siguen creciendo, la necesidad de los gobernantes de prestar atención a la población gobernada disminuye. Los amos saben muy bien que las ovejas no atrancan el recinto en el cual los pastores están haciendo posible que ellas puedan sobrevivir. Toda persona que se torna dependiente del Estado simultáneamente se convierte en una persona menos que podría actuar de alguna manera para oponerse al régimen existente. Por lo tanto, los gobiernos modernos ha ido mucho más allá del pan y el circo con los que los césares romanos compraban la lealtad de la gente común. En estas circunstancias, no resulta sorprendente que los únicos cambios que se producen en la composición de la élite gobernante se asemejan a un reacomodamiento de los ocupantes de los camarotes de primera clase de un crucero de lujo. No importa que este crucero sea el equivalente económico y moral del Titanic y que su destino final no sea más propicio que lo que fue el del navío “insumergible” que se fue a pique hace un siglo''.
Robert Higgs.

Nov 4, 2012

El #8N Y La Antipolítica

Viene de aquí 
El articulista refuta el argumento de aquéllos que dicen que el #8N es la antipolítica y lo hace así: 

"La antipolítica es eso: que vos me mentís. Que rechazás no ya el escrutinio público que cualquier funcionario debería considerar parte de su trabajo, sino el de cualquier conversación normal, en la cual si uno enuncia una mentira flagrante, el interlocutor repregunta. Que me decís que hacés tu trabajo y no hacés tu trabajo y no me dejás recriminártelo. La antipolítica es la obvia, inevitable consecuencia del uso de la política para el privilegio personal y en desmedro del bienestar que a tus representados no les llega nunca. La antipolítica no es una ideología, es el antibiótico: te cae para la mierda, pero la otra opción es la infección, que te destruye. 

En términos generacionales somos responsables de esta clase política desgraciada que nos acompaña desde hace décadas y a la cual deberemos soportar durante mucho tiempo más, porque no hay otros. Gobierne quien gobierne, el estado actual de nuestro sistema de partidos nos garantiza un futuro triste. En el mejor de los casos. Porque los despreciamos, porque ya no les creemos lo que dicen, porque todos ellos nos cagaron demasiadas veces. Esto que suena a pésima noticia tiene su costado favorable si entendemos que no es el fin del mundo."
"El gobierno fue creado para protegernos de los criminales y la constitución para protegernos del gobierno" 
Ayn Rand

"El problema es que permitimos que los criminales tomaran el control del gobierno y ahora tenemos que defendernos de ambos en el día a día y en la calle" 
(perogruyo)

Nov 1, 2012

Voto a los 16

Niños alemanes en la hiperinflación de 1923 jugando con pacos de billetes

Pibes 16/18, si el voto tuviese algún valor, ¿se lo darían a ustedes?

Oct 23, 2012

¡Nos van Ghanando!

una pequeña historia distópica.



La "Fragata Libertad" una nueva causa nacional, tipo Malvinas.

Ahora se inicia el conflicto bélico con Ghana, el cual se perderá.

Argentina ataca con batallones de Prefectura, Gendarmería y La Bonaerense.

Entretanto los manifestantes del 8N, que se juntaron en la plaza para silbar a Cristina, concurren -los mismos-, más la muchachada peroncha, a la cual se abrazan como hermanos, a la plaza del 10N en apoyo a la gesta de recuperación de la fragata hermanita perdida.

Después de dos semanas de intensos combates (Que consisten en que los efectivos de nuestras fuerzas se dedican a retozar cuerpo a cuerpo con las nativas.) la Argentina se rinde, perdiendo el buque escuela definitivamente en manos de los fondos buitres.

El kirchnerismo se asimila así, una vez más, al Proceso, su gemelo no reconocido, con un final similar.

¡Vamos Argentina todavía!

Oct 6, 2012

No todos van a tener helicóptero a la hora de rajar.


Daniel "Ensalada Mixta" Filmus.
El senador Daniel Filmus fue escrachado en la provincia de San Juan por un grupo identificado como trabajadores mineros, antes de que disertara en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.

Según consigna el diario sanjuanino Tiempo de San Juan, los manifestantes arrojaron huevos y tomates en contra de la presencia del senador, al cual tacharon de "antiminero", por su toma de posición en torno a la ley de glaciares.

Tras los incidentes, el senador del Frente para la Victoria debió salir por la puerta de atrás y la conferencia de prensa prevista para las 18 se retrasó.

Sin embargo, más tarde en un contacto con la prensa local, el senador minimizó el hecho asegurando que no se había dado cuenta de nada.


(Gracias a Nicolás por el OT.)

Por su carácter irrisorio y justiciero este post está abierto a comentarios, cuanto más mordaces mejor.

Oct 5, 2012

Ya están todos los negocios con las cosas de Jálowin


Como decoración y para vender.

Parece mentira, ya estamos en primavera. Otro invierno que muerde el polvo.

Sep 30, 2012

Los que le pagamos el sueldo.

(...) frente al último de los ciudadanos que pagan su salario, el presidente no es más que un empleado que debe rendir cuentas y afrontar ser despedido si no cumplió bien con el oficio para el cual lo contrataron. Cualquier don nadie puede sentar en la silla al presidente. Y hacerle callar. Porque cualquier don nadie es el igual del presidente. No, no su igual: el que le paga el sueldo.


Por las mismas fechas en que Barack Obama llegaba a la presidencia, Clint Eastwood estrenaba Gran Torino, su obra más depurada y su testamento. De los dos acontecimientos, quedará en la historia el segundo; en la historia del cine, que es, sin comparación, menos fugaz que la política.

En aquella película, el octogenario Walt Kowalski, afronta el epílogo de una vida sin brillo. Es ya un ex de todo: luchó en Corea, fue obrero en una fábrica de automóviles, de la cual le quedan su jubilación y un Ford Gran Torino primorosamente cuidado en su garaje, ha enterrado a su mujer, a sus hijos los detesta cordialmente, tanto como a él ellos. Una lacónica fidelidad a las tan pocas cosas por las cuales valió vivir se filtra en cada gesto de ese anciano incorruptiblemente amargo, en cuya composición Eastwood roza lo perfecto. La película es un camino de redención que da sobre el desenlace más épico que, después de John Ford, haya yo visto en cine. Y Kowalski emparenta con la ascética del Tom Doniphon al cual John Wayne da vida en El hombre que mató a Liberty Valance. Sólo que él no renuncia a su vida, sino a su muerte: no dispara, se hace disparar. Y eso hace del Gran Torino teología.

En la Convención Republicana, hace tres días, compareció no Eastwood, sino Kowalski. Y rompió las reglas. Como las hubiera roto el Doniphon de Ford, de haberle sido concedida una ocasión así. No había guión, no había texto, no había nada. Sólo un octogenario, con todos los sueños de la América profunda a cuestas. Y todas sus derrotas. Y una silla vacía. Y una mitología básica: que frente al último de los ciudadanos que pagan su salario, el presidente no es más que un empleado que debe rendir cuentas y afrontar ser despedido si no cumplió bien con el oficio para el cual lo contrataron. Cualquier don nadie puede sentar en la silla al presidente. Y hacerle callar. Porque cualquier don nadie es el igual del presidente. No, no su igual: el que le paga el sueldo. Y no era Eastwood quien pedía cuentas al ausente Obama. Era cualquier jubilado con el agua al cuello, exigiéndoselas a aquel cuya falta de maestría en el oficio le ha traído la ruina.

Un escalofrío pasa por el alma de quien contempla ese momento y no se ha vuelto aún del todo imbécil. Lo de Eastwood no fue la diatriba contra un presidente. Fue el bofetón en el rostro de una casta que, por todas partes en todas las sociedades modernas, ha ido parasitando a la ciudadanía, hasta dejarla en este incurable desvalimiento. Los políticos son unánimes en una cosa: proteger sus intereses frente al ciudadano. Lo demás les es accesorio. Y a la lúcida salida de tono de Eastwood la llaman senilidad, ahora, los mismos que, once minutos antes, llamaban a Eastwood genio.

Dijo en esos once minutos lo esencial, lo que no debe ser dicho, lo único que vale la pena decir: que de la democracia, apenas queda nada. Y que luchar por ese apenas nada, vale la pena. Aunque sea para estrellarse. Sobre todo, para eso. Como Walt Kowalski. Contra la mala gente.

Sep 24, 2012

arla a preguntas!




"Ustedes, que pueden, pregúntenle. Por la inflación, por la inseguridad, por las marchas de protesta que ignora. Pregúntenle por todo, porque aquí sólo da monólogos en los que dice cualquier cosa."
Ése es el pedido que se repite en la cadena de mensajes que vienen recibiendo los sitios de las universidades de Georgetown y Harvard, en las que Cristina Kirchner expondrá mañana y pasado mañana sobre "el modelo" argentino.
¿Se la imaginan respondiendo preguntas en EEUU sin la corte de aplaudidores? (*)
(...) Cristina exondrá pasado mañana en Georgetown y el jueves, a las 20, en la escuela Kennedy de políticas públicas, en Harvard. "Es la primera vez que veo tanto reclamo por la exposición de un presidente", comentó un académico de Georgetown. El embajador Jorge Argüello aseguró a la nacion que la Presidenta "contestará todas las preguntas" que se le hagan.
"Ustedes, que pueden, pregúntenle por todo" Reclamo en las webs a las universidades donde hablará Cristina.

Insisto: Si alguien tiene una pregunta, hágala llegar al Opi. Voy a ver si, pueden pasarlas a alguien en Harvard, con carácter preferencial. ¿Se animan? Emperator ya mandó cuatro.

Con preguntas muy simples se le correría el maquillaje por la transpiración. (*)

(*) Emperator dixit.

Sep 22, 2012

Sep 19, 2012

No Entendieron El Mensaje

A una semana de la protesta que nos sorprendió a TODOS, incluídos a los entusiastas que la protagonizaron, me atrevo a decir que la corpo política, clase privilegiada con fueros que mantenemos con nuestros impuestos, no captó el mensaje. Recordemos que es la misma corpo que votó con matices y con entusiasmo todas las propuestas de la banda gobernante, lo que la transforma en cómplice.

Lamento estar convencido que los que desafiamos este modelo totalitario al que la corpo política sostiene, debemos empezar a creer que las soluciones superadoras no saldrán de estos casi 300 diputados, 70 senadores y la justicia cooptada. 
Aún no tienen miedo. No entendieron.

Está muy claro para mí, que todavía creen que podrán fungir como Amos y se comportan en los hechos como tales con la única mira de mantener sus privilegios y estilos de vida a costa de nosotros, los esclavos.

Mi optimismo reside en que la protesta del 13ASTA no es una protesta de parásitos o indignados corrientes a la que nos tiene acostumbrados el mundo últimamente, sino una de esclavos que están tomando conciencia de la condición a la que la está relegando una clase política que sólo busca autoperpetuarse. 

La protesta fungió como lo hace una bandada de pájaros que busca defenderse de un predador. Vuela en conjunto y sin un líder. Fué así porque entendió inconscientemente que no es momento de mostrar líderes. No los tiene por otra parte. Ya fracasó antes con líderes. Recordemos el caso Blumberg. Recordemos la protesta del campo a la que logró desmantelar con el tiempo. La bandada sabe que el predador es impotente sin líderes que pueda cooptar, desprestigiar, comprar. Podrá atacar a algún individuo de la bandada mandádole la AFIP, pero la bandada sobrevivirá, en la medida que se mantenga unida sobre la base de pocos objetivos fuertes.

¡Ojalá surja una nueva dirigencia!
No esperemos grandes cosas de la actual. 
Video resumen de la protesta 13ASTA en todo el país realizado por Tribuna de Periodistas
Repito aquí el enlace al artículo de Doug Casey que viene a cuento y que falló en otro post.

Sep 12, 2012

Lo que vendrá

¿Va a venir, no va a venir o va a venir?


Pensemos lo que queramos pensar, mientras las corporaciones del sistema fascista (emprebendarios, sindicatos de punta, casta política, etc.) sigan ganando y no se les cuestione el poder, la cosa sigue.

La salida de este peronismo va a ser otro peronismo. Bienvenido si es uno más sensato, que corrige el rumbo y acaba con las bestialidades de este.

Y si gana la oposición, de todas formas va a tener que transar en muchas cosas con las corporaciones empresarias y sindicales.

No esperemos un país muy distinto. Pero démonos por satisfechos si volvemos a ser una república democrática, con un juego institucional sano y no avanzamos hacia un estado totalitario - porque en una dictadura ya estamos.

Sep 9, 2012

Yo elijo copiar.



No se puede hablar de "plagio". Pero como dicen en la nota: "que no se te caiga una idea es PRO". Si así piensan gobernar el país ¿copiarán al PLL o al FPV? 




Sep 5, 2012

¿A Quién Le Creemos?

¿A la Genia, a Paolo Rocca o a ninguno de los dos?

""A partir de 2008 el Gobierno perdió el rumbo. No se sabe para dónde va", planteó Rocca, citado por el diario 'Clarín', durante una presentación que hizo el poderoso empresario en la Academia de Ingeniería el lunes por la noche. "La Argentina tiene un gran potencial, pero está muy mal gestionada . A partir de 2008, la competitividad comenzó a caer"
(Le faltó decir: Esto con Lasagna y con Néstor no pasaba)

Aug 18, 2012

Poniendo estaba la gansa!



Dos datos interesantes en una misma nota publicada hoy en Perfil:

a) Para ir al acto de Cristina en Mierdópolis por el Día de la Industria, los empresarios tienen que desenfundar $1000.- (que probablemente sea de la tuya y la mía que les llego como subsidio)

b) Están agrupados en una corriente llamada "La Gelbald", sí, por José Ber Gelbald (para el lector ignoto, haga click aquí)

"Participar en la celebración que el Gobierno prepara por el Día de la Industria tiene su costo. Para estar presente en Tecnópolis la noche del 3 de septiembre, en el acto que encabezará Cristina Kirchner, cada empresario deberá desembolsar mil pesos en concepto de entrada y cubierto.

El requisito ya se hizo saber en las centrales del sector privado a las que el Poder Ejecutivo convocó para la celebración: la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina para la Mediana Empresa (CAME), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) y la Confederación General Económica (CGE).

Desde la Presidencia y a través de la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, y del Ministerio de Industria, que lidera Débora Giorgi, indicaron en la conducción de las distintas centrales que deben asegurar la concurrencia de unos 200 empresarios cada una."

UPDATE: Voy a fundar una nueva agrupación, no se si llamarla "La Alberdi", o "La Roca" (debido a que podríamos obtener popularidad si Nicolas Cage y Sean Connery se unen)

Jul 10, 2012

La Condición Posmo-Peronista.



La única realidad es el relato. 
No hay verdad.

Es la consecuencia lógica de los dos postulados.


La remera es una creación de Sine Metu.