Showing posts with label Se caen a pedazos. Show all posts
Showing posts with label Se caen a pedazos. Show all posts

Jan 6, 2013

Concretando el modelo ekonómico...

Ferias anti-súper, el modelo La Cámpora contra la inflación

(ya podes descansar  tranquila Baby que)
 las bases militantes del oficialismo y organizaciones de consumidores
 desafían las recetas ortodoxas tradicionales y promueven otra estrategia contra la suba de precios que consiste en una comercialización de bienes básicos sin intermediarios, en un país donde la fijación de precios se concentra en pocas manos(..)
Una bolsa de entre diez y 11 kilos de La Cámpora con una variedad de frutas y verduras del Mercado Central se vende, según el caso, entre $ 30 y $ 35 pesos cada 15 días.

Nov 30, 2012

MDZOL defendiendo las fronteras de la patria


Como en el país está todo pipí cucú y no hay nada interesante que reportar, algunos "periodistas" encuentran interesante reflotar un clásico de la judeofobia argenta como es el "Plan Andinia".
¿Qué hubiera sucedido por el expansivo Estado de Israel si lo hubieran localizado en la Patagonia Argentina? ¿Estaríamos hoy en guerra contra ellos y marginados a una franja? En la Cordillera por ejemplo.  [...]
Y la reciente y divulgada muerte del líder militar de Hamas, Ahmed Jaabari, quien negociaba el fin del bloqueo de la Franja de Gaza y la firma de paz con Israel, demuestra que el asunto del expansionismo del Estado judío no tiene fin. Como Argentina, Palestina posee en su territorio reservas petrolíferas y especialmente de gas natural. Frente a las costas de Gaza hay dos riquísimas bolsas de gas natural submarino valuadas en unos 4 mil millones de dólares que el Estado de Israel no quiere compartir con alguien y menos con los palestinos que ahora curiosamente están fortalecidos gracias al apoyo de los hermanos musulmanes.
No leer sin tomar la pastilla primero. Bah, no leer, directamente.

h/t el amigo Peter Freeman que volvió (en forma de fichas).

Oct 23, 2012

¡Nos van Ghanando!

una pequeña historia distópica.



La "Fragata Libertad" una nueva causa nacional, tipo Malvinas.

Ahora se inicia el conflicto bélico con Ghana, el cual se perderá.

Argentina ataca con batallones de Prefectura, Gendarmería y La Bonaerense.

Entretanto los manifestantes del 8N, que se juntaron en la plaza para silbar a Cristina, concurren -los mismos-, más la muchachada peroncha, a la cual se abrazan como hermanos, a la plaza del 10N en apoyo a la gesta de recuperación de la fragata hermanita perdida.

Después de dos semanas de intensos combates (Que consisten en que los efectivos de nuestras fuerzas se dedican a retozar cuerpo a cuerpo con las nativas.) la Argentina se rinde, perdiendo el buque escuela definitivamente en manos de los fondos buitres.

El kirchnerismo se asimila así, una vez más, al Proceso, su gemelo no reconocido, con un final similar.

¡Vamos Argentina todavía!

Oct 18, 2012

8N: Triunfo absoluto de la oposición.

Los simpatizantes del régimen están haciendo una campaña en las redes sociales, manifestando que no se manifiestan. A ver si de esa manera juntan un número significativo de no-manifestantes. Tan significativo como que son incontables.



"8N. Yo no voy": Muy desesperados.
Y sí, de seguro: van a ganar.

Siempre, cuando se trata de concentraciones y manifestaciones humanas, es más la gente que no va que la gente que va. Por inmensa que sea la concentración siempre es infinitamente más la gente que no está en ese lugar que la que está. Es lógica pura. No puede fallar.

Y elevar malamente esa lógica a una retórica produce la ilusión de un triunfo. Aunque se basa en una falacia que oculta el hecho objetivo real.

Las manifestaciones de fuerza (no otra cosa son, básicamente, las marchas, movilizaciones, actos públicos, concentraciones) que realizan partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales diversos, se miden por la cantidad de personas que llevan, en sí mismas y contra la que llevan las otras tendencias o el adversario.

Las manifestaciones de fuerza no se miden por la cantidad de gente que no hace fuerza, sino por la cantidad de gente que hace fuerza en contrario.

Esta gente, en su prepotencia, para sobrellevar su impotencia e ilusión, porque no pueden oponerle a la gente que está en su contra una significativa cantidad de gente que contrapese su fuerza, plantea una lógica perversa: hacer una manifestación de gente que no se manifiesta. 

Creen que así pueden contra los que sí se manifiestan el 8N.
Y aparentemente es así. En su imaginario, para cada sujeto opositor a una manifestación, el valor reside en no estar allí.
Pero en la realidad, para los ojos de los demás y para cada uno de los implicados,   en tanto pueda juzgar el hecho con neutralidad, el valor está en la cantidad de personas participantes, en sí mismo y comparado con la cantidad de personas participantes en la oposición.

No habiendo manifestación contraria a la manifestación del 8N, el valor objetivo, real, de los que están en su contra, de los que apoyan al gobierno es nulo.

Cualquiera sea la cantidad de personas que concurran a la manifestación en contra del gobierno su valor es absoluto.

Viéndolo en números:
Cantidad de manifestantes a favor del régimen = 0.
Cantidad de manifestantes en contra del régimen. Fuere la cantidad que fuere = 1.

Es todo contra nada. Un triunfo absoluto. Para ambas partes. Para unos imaginario, para otros real.

Oct 13, 2012

La re-ratas abandonan el barco.

¡Claro! ya no es posible el "re-cambio". Hay que tirar la bronca. No nos vamos a quedar en la segunda línea.


Gracias a los muchachos de 'La Nación' por la foto. No pude hacer la toma propia en la calle.


Si interpretan bien: el cartel es más una publicidad personal, hace hincapié en la figura, foto y nombre, que una crítica a algo -menor espacio para la expresión de la idea. 

Está claro que le molesta perder presencia por la re-re-elección.

Oct 6, 2012

No todos van a tener helicóptero a la hora de rajar.


Daniel "Ensalada Mixta" Filmus.
El senador Daniel Filmus fue escrachado en la provincia de San Juan por un grupo identificado como trabajadores mineros, antes de que disertara en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.

Según consigna el diario sanjuanino Tiempo de San Juan, los manifestantes arrojaron huevos y tomates en contra de la presencia del senador, al cual tacharon de "antiminero", por su toma de posición en torno a la ley de glaciares.

Tras los incidentes, el senador del Frente para la Victoria debió salir por la puerta de atrás y la conferencia de prensa prevista para las 18 se retrasó.

Sin embargo, más tarde en un contacto con la prensa local, el senador minimizó el hecho asegurando que no se había dado cuenta de nada.


(Gracias a Nicolás por el OT.)

Por su carácter irrisorio y justiciero este post está abierto a comentarios, cuanto más mordaces mejor.

Cuando le toca al progre...



Oct 3, 2012

El Cielo nos coja confesados...


Ellos no las van a pagar, las vamos a pagar nosotros, todos nosotros en distinta forma y grado. Así no hayamos disfrutado nada con el modelo, ni lo hayamos apoyado, muy por el contrario.

Tres años más de esto son tres años más de destrucción sobre la vida de todos nosotros. No nos lo merecemos.

La renuncia por incompetencia va siendo una forma de cambiar las cosas en el país. Y es una forma de fracaso.

Hasta ahora les tocó a los radicales, prácticamente se extinguieron como partido. Con las "salidas" del poder de Alfonso Iº de Chascomús y De La Rua, la gente se convenció de que eran incompetentes.
Si los Kakas se van, va a pasar lo mismo. Por lo menos con gran parte de la clase media que los apoyó -con alguna ingenuidad, tal vez.

Por supuesto:
Seguirá el peronismo ¿Qué esperaban?: es Argentina.
Seguirá el imaginario del populismo. Nadie ofreció uno mejor todavía.


Hay dos cosas importantes a tener en cuenta cuando la cosa es 'de debacle':

1) Lo que sigue. En la desesperación de sacarse lo que hay puede venir algo peor. Mientras la gente común se ocupa de lo de hoy, hay quienes buscan como posicionarse en lo siguiente, sino en instalar algo conveniente para ellos.

2) En esta situación. Sin fuerzas públicas y sin fuerzas públicas dispuestas a actuar en una represión la cosa es peligrosísima. Con un país dividido en dos, como el que tenemos ahora, la calle, sin presencia estatal, queda para la confrontación de ciudadanos contra ciudadanos. Peligrosísimo. Lo que se dice 'el caos y la anarquía'.

En situaciones así triunfan los más agresivos, patoteros; no le va bien al común de la gente, de familia y trabajo.

Y lo que viene después de estas situaciones es siempre una dictadura. Estas situaciones caóticas sólo sirven para dar paso a una dictadura. Será civil, será como la que propone la Constitución, pero habrá un poder estatal durísimo.

Además acuérdense de lo que paso después del 20/12/2001. Nadie hubo para tomar las riendas. Siguieron dos años de nada. Vinieron los KK's después.


Yo creo que hay que presionar por un recambio paulatino y político. Empezando por parar el viraje a Argenzuela, dictatorial del kirchnerismo. Y no descartaría una presión ciudadana -garantizado el recambio- para que abandonen el barco.

No se los va a derrocar. No se los va a juzgar: los políticos se dan, entre sí, salidas 'políticas' (Entre políticos no hay cornadas.).

A lo que podemos aspirar es que, probado que tienen aspiraciones totalitarias y la gente no las aprueba, se promueva un recambio ordenado.
Eso no excluye darle una 'salida' al ejecutivo, una convocatoria a elecciones. Y que la gente elija a gente que no sea despota.

No hay otra cosa. No va a venir algo muy distinto. Basta con que se haya dicho "Basta!". Es importante. Si siguen la resistencia ciudadana se va a diluir, siempre el poder central es más fuerte. La oposición nunca se va a constituir.

Después veremos que los que vengan den marcha atrás con la maquinaria despótica instaurada. Recuerden que el Estado no tienen la tendencia a desmontar los mecanismos que le dan poder, precisamente.

Por las dudas: a confesarse.

Sep 26, 2012

Shameful hussy

... y no sigo porque me da vergüenza.


La presidenta de Argentina ha aprovechado su intervención en la ONU para hablar de la manifestación que cercó el Congreso de los Diputados. Cristina Fernández de Kirchner ha comparado la situación de España con la que vivió su país hace unos años.

Sep 16, 2012

Canallada.

La primer foto circuló principalmente por Facebook, posteada por simpatizantes kirchneristas. 
En los textos que la acompañaban se cuestionaba la marcha del pasado jueves 13 de septiembre del 2012, dando a entender que en ella habían marchado simpatizantes o militantes nazis.


La segunda foto fue posteada en nuestro blog "El Opinador Compulsivo", en el post Movilización, y fue tomada por El Gran Alberto, fotografo y valioso colaborador nuestro. 
Se puede observar claramente que el símbolo nacional socialista completo, panel con esvástica, tiene la inscripción "Cristina 2015". En el contexto de la manifestación es una connotación crítica que pretende igualar el actual gobierno -y sus intenciones de perduración- con el régimen nacional-socialista alemán de 1930.


Más allá del hecho ingenuo que ignora que mostrar un signo cualquiera, aún en su negación o en un contexto opuesto, se presta para que se malinterprete -aún bien intencionadamente- como su afirmación positiva. Hay que señalar una maniobra construida por el posteo de los kirchneristas.
No sabemos si creen o no en la verdad de su posteo, si se preocuparon por averiguar, si los indigno rápidamente la presencia de la esvástica,  u otras motivaciones personales que haya tenido, cada uno de los múltiples posteadores de la primera imagen, para, rápidamente, aprovechar para desprestigiar la marcha del jueves acusándola de contener nazis.
Lo que queda claro es que en la primera imagen usada para esa operación alcanza a leerse claramente gran parte del nombre "Cristina". Por chico que sea el espacio de representación en Facebook, por rápida y no meditada que pueda ser la indignación, ahí está.
Así de irreflexivo, así de ignorante, de canallesco -Es decir: de pretender darle una intención que en verdad no existe, por error o mal intención, poco importa-, así de baja estofa, es la mentalidad de estos talibanes locales. No dudan en enjuiciar, en condenar, sin verificación ni reparos. No importa la verdad, los suyo es proclamarse el bien absoluto, buscar un enemigo -poco importa su inocencia- y tirarle mierda. El que no está con ellos merece lo peor. Sólo el contexto civilizado internacional, lejano de los procesos guerrilleros y guerra civilistas del pasado, les impide convertirse en ejecutores de su alocada y perversa visión del mundo y eliminar gente.
El odio y el resentimiento que portan los hace peligrosos y no aptos para la convivencia civilizada.

No sé si alguien contrastó las dos imágenes anteriormente en algún medio, si alguien dio cuenta de  esta verdadera kretinada. Valga este testimonio.

Sep 14, 2012

El Opinador Demagogo:


Esto no es ningún posteo: Es el espacio para que comentes lo que quieras. Para el indeleble del joven rebelde libertario, el rush de la dama y la Parker del caballero.



A vos que estuviste en las marchas -la de distintas ciudades-, que los viste por TV,  que escuchaste radios y viste las televisoras ¡Este es el lugar! Contá lo que viste de las marchas acá, en un coment. Se nuestro movilero anti-kk!



Gracias!

Es un servicio solidario más del Opinador a la comunidad liberal-libertaria.

Aug 11, 2012

Billete conmemorativo II.

Porque te vas a poner verde de tanto ver a Eva en los billetes:



El Eva Green, una moneda fuerte para los 100 pesos.


Tratándose de dinero, a los argentinos nos gusta pensar en verde.