Showing posts with label EEUU. Show all posts
Showing posts with label EEUU. Show all posts
Feb 7, 2013
Feb 5, 2013
El tema del momento en Estados Unidos
El esculapio de la esposa de Obambi.
Para no ser menos, ¿se pondrá de moda en Argentina el de la viuda de Kirchner?
Puestos de trabajo
No se destruye un puesto de trabajo, se libera una persona para que se dedique a algo más productivo.
El último alarido de la moda en Vermont
Las dietas con productos libres de gluten.
Estamos hablando de público en general, no de celiacos. Según el noticiero hay récord de ventas en supermercados y negocios especializados y varios restaurantes (y pizzerías) que ofrecen platos preparados sin gluten.
Cómo será de disparatado el tema que el periodista se animó a dejar entrever que los beneficios para la salud de la iniciativa son dudosos en el mejor de los casos.
Feb 2, 2013
Suspenden por tres días a un alumno de secundaria en Arizona
Por el tremendo crimen de poner una foto de un fusil AK-47 de fondo de pantalla en la computadora de la escuela.
Algunos de los participantes, sobre todo de Europa, de un for(r)o de relojes en el que solía participar hace algunos años querían la obligación de incluir una advertencia en el título cuando alguien posteaba fotos de armas de fuego.
Feb 1, 2013
De la sección “¿Quién lo dijo?"
“I rise, today, to talk about America’s debt problem. The fact that we are here to debate raising America’s debt limit is a sign of leadership failure and our government’s reckless fiscal policies.”
“Over the past five years, our federal debt has increased from $3.5 trillion to $8.6 trillion—and yes, I said trillion with a ‘T’!”
The debt is “a hidden domestic enemy ... robbing our families and our children and seniors of the retirement and health security they’ve counted on. ... It took 42 presidents 224 years to run up only $1 trillion of foreign-held debt. This administration did more than that in just five years.”
¿Algún republicano neocon racista de la derecha recalcitrante que disfruta con el sufrimiento del Pueblo?
Quién te ha visto y quién te ve.
Jan 31, 2013
Tres más de San Francisco
De El Gran Alberto.
Cuando vi la foto del tranvía con la bandera argentina pensé que me estaba cachando con una sacada en Caballito.
Jan 30, 2013
Jan 29, 2013
Para distender un poco
Les traigo esta carta de don Ronald Reagan a su hijo, escrita en 1971 (en ocasión del matrimonio de Michael) en la que le da una de las mejores defensas del matrimonio que he leído.
Papel y lápiz, y a anotar después del corte.
Papel y lápiz, y a anotar después del corte.
Alcatraz
Un día agradable, sin viento, creo mejor no podía ser para visitar la isla de Alcatraz.
Versiones e historias diferentes, por ejemplo de que era casi imposible escapar de allí, que el último Alcalde de la Prisión había comentado que si algún preso se llegaba a fugar cerraría la cárcel, pero no fue así ya que se cerró por orden gubernamental. El que Capone había fallecido allí tampoco era verdad. En fin, historias de diversos gustos.
Fue impactante llegar, recorrer, parte y en algún lugar solitario, crear nuestras propias fantasías.
¿Qué me hubiese gustado ver? El lugar de duchas, la enfermería, subir al último piso y recorrer las celdas donde, por ejemplo, estuvo Capone y cómo llegaban a la isla, que era por tren, los tenían en vagones engrillados a las patas de los asientos de madera del vagón y llegaban a la isla en ferry. De eso, lo único que encontré fue la fachada y parte de vías que desembocan al río en el puerto.
El Gran Alberto
El concejo deliberante de Burlington, VT quiere prohibir las armas semiautomáticas y los cargadores de alta capacidad
En respuesta, un polígono de tiro, el único de la zona, suspendió un acuerdo con la policía de la ciudad que les permitía utilizar sus instalaciones para prácticas de tiro.
Que las prácticas las hagan en la Chacón de la Loire.
Con el nivel de rastrerismo local, acá en Québec sería impensable.
Jan 28, 2013
Jan 27, 2013
Que se doble todo lo que se tenga que doblar pero que no se rompa
Carlos Alberto Montaner:
Mientras los latinoamericanos solemos estar muy satisfechos con nuestras revoluciones y cultivamos la admiración por los personajes que las dirigen, y les escribimos odas y corridos a nuestros fulgurantes caudillos, los norteamericanos, en cambio, se enorgullecen del sosegado funcionamiento institucional.
---
La historia de Estados Unidos demuestra que la verdadera prosperidad no se logra mediante los espasmos revolucionarios, generalmente sangrientos y destructivos, sino por el respeto a la ley y la continuidad en la obra de gobierno en sociedades libres.
Jan 25, 2013
La diferencia entre un país al que le va como Estados Unidos y uno al que le va como Argentina no pasa por las autopistas, las computadoras, los aviones o la ropa de marca. Pasa por el sistema de valores, por una forma de encarar la realidad. Si Estados Unidos adopta el de Argentina, en pocos años le irá como Argentina.
Ustedes me dirán que 8 años de un presidente demócrata, aun tratándose de un delirante como Obambi, no es el fin del mundo y que, de todos modos, Estados Unidos fue capaz de recuperarse de cosas mucho peores en el pasado. Y tienen razón. Pero lo mismo es para preocuparse:
I’ve always sensed a deep understanding that transcends left and right in America—you can make it big and enjoy the fruits of your labor. During the early days of the labor movement, the hard leftists never made much headway because of that deep-seated idea that, no matter how humble one’s beginnings, an American can make it big some day.
Something has changed, even as our society has become wealthier. Sure businesses have to comply with regulations and millionaires need to pay taxes, but somewhere we’ve shifted from honoring success to envying it, from viewing government as a limited tool to achieve a few necessary things (infrastructure, enforcing the rule of law) to seeing it as the be-all and end-all of our society.
Subscribe to:
Posts (Atom)