Showing posts with label Canadá. Show all posts
Showing posts with label Canadá. Show all posts
Feb 7, 2013
Feb 5, 2013
El redondeo llegó a Canadá
Debido a la eliminación de la moneda de un centavo (el “penny”, como le decimos nosotros los anglos), las transacciones en efectivo se deben llevar hacia arriba o hacia abajo al monto más cercano en monedas de cinco centavos. Las transacciones electrónicas siguen igual que siempre.
Feb 3, 2013
Estoy leyendo “A Brief History of Canada”
Interesante, aunque no se puede hacer demasiado en un librito de 300 páginas. Me interesa el tema y por algo hay que empezar.
Algunos temitas que me llamaron la atención apenas empecé a leerlo:
- El autor menciona que los aborígenes nómades y seminómades que habitaban el actual territorio de Canadá vivían “en armonía con la naturaleza”. Y, a continuación, pasa a contarle al lector que muchos de ellos se quedaban 10-15 años en una zona, hasta que arrasaban con todo - animales, plantas, árboles, agua y demás - y tenían que mudarse a otro lugar para volver a comenzar.
La corrección política ante todo.
- Canadá es el segundo país más grande del mundo en superficie, después de Rusia, pero únicamente la octava parte del territorio es apta para la habitación humana y la doceava parte es apta para cultivo. Contribuye a explicar el motivo por el que Canadá tuvo históricamente la décima parte de la población de Estados Unidos.
- El asentamiento y la organización política de Canadá se dieron de este a oeste, pero geográficamente la integración se da de norte a sur. Las provincias canadienses tuvieron históricamente, en general, mayor integración económica y hasta cultural con los estados de Estados Unidos con los que limitan al sur que con las otras provincias. Según el autor, la existencia de Canadá se debe a un esfuerzo conciente por mantener una entidad política separada de Estados Unidos en el norte de América del Norte.
Jan 29, 2013
Jan 16, 2013
El firulete de Google
Conmemora en 112 aniversario del nacimiento de Frank Zamboni, el inventor de la máquina para limpiar las pistas de patinaje sobre hielo/hockey, una parte muy importante de la cultura deportiva canadiense.
Jan 14, 2013
Tres años del terremoto en Haití
Notas indignadas en los medios locales que le echan la culpa al gobierno conservador comeobreros neoliberal federal de Canadá porque la situación sigue siendo espantosa en la isla.
Cuando periodistas, analistas, artistas y demás personas de una enorme sensibilidad social acusan a Harper de no mandar ayuda suficiente, en realidad lo que están diciendo es que los que se tienen que poner más en forma somos los contribuyentes canadienses.
Aparentemente existen sociedades jardín de infantes que deben estar ad eternum bajo la tutela de otras.
Jan 8, 2013
La huelga de la NHL explicada según la teoría austríaca del ciclo económico
Muy interesante:
The Austrian theory holds that government manipulation of interest rates leads to a period of malinvestment followed by liquidation—the boom-bust cycle. The sports business cycle operates along similar lines, only instead of a central bank manipulating the price of money, a league tries to control the price of labor through collective bargaining. Each such attempt inevitably results in a period of malinvestment followed by liquidation—the lockouts—before the cycle begins anew.
(Viene de acá)
"Idle No More"
Es el nombre de un movimiento de protesta de ciertas etnias de aborígenes (acá la expresión políticamente correcta es “First Nations”) de Canadá ante unas iniciativas legislativas del Gobierno Federal (Harper, agente de la CIA, y su agenda política de la derecha conservadora neoliberal).
Cuando escuché el nombre me entusiasmé pensando que por fin esta pobre gente se decidía a asumir responsabilidad plena por sus vidas y futuro, al igual que el resto de los canadienses hijos de vecinos. Pero, por lo que leo, parece que es todo lo contrario. El objetivo de la protesta es mantener el status quo, seguir viviendo bajo la tutela de un funcionario, mantenidos por los contribuyentes del país.
En Canadá, los pueblos aborígenes (no queda bien decirles indios) cuentan con muchos beneficios (Ojo, lo digo de forma descriptiva y no como juicio de valor): territorios exentos de la mayoría de las leyes que cubren a los canadienses de a pie, no pagan impuestos, reciben subsidios para estudiar, para comer, para la energía y demás.
Estas medidas pueden haber tenido sentido en el momento en que se aprobaron, hace décadas, para tratar de compensar una situación de desventaja evidente. Pero creo que a esta altura del partido ya nadie duda de que mantener a estas personas en reservaciones, sin trabajar y sin integrarse plenamente, los está matando. Por ejemplo, el nivel de violencia, alcoholismo y analfabetismo de estas comunidades es muy superior a la media nacional.
Lo mejor que les puede pasar a los canadienses aborígenes es convertirse cuanto antes en canadienses a secas. Lejos de ser una bendición, todas estas prebendas del estado los están extinguiendo.
Nota de color, capitalismo salvaje: contar con la condición reconocida oficialmente de aborigen debe otorgar ciertas ventajas en la vida. Me pasó dos o tres veces de conocidos quebecos que me contaron que la tramitaron porque el padre o la madre de algún tatarabuelo tenía algo de sangre india.
Después de más de 110 días de huelga
Parece que empieza el campeonato de la NHL. En un momento se habló de cancelar la temporada.
El hockey es a Canadá es lo que el fútbol a Argentina. Con la popularidad que tiene y la plata que mueve, no entiendo por qué pasan estas cosas.
Jan 5, 2013
El nuevo dólar canaca de polímero es un quemo
Literalmente.
Por lo que leo, hay denuncias de personas a las que se les derritieron los billetes en situaciones de calor extremo (dentro de un auto cerrado al sol, por ejemplo).
Jan 3, 2013
Dec 28, 2012
Canada Goose
Me encantan los productos, lástima que son muy caros.
Hace unos días me probé el modelo de la foto, muy linda y abrigada. Me vendría al pelete para esta zona. Pequeño detalle: casi 600 mangos.
Dec 16, 2012
El drama de la abundancia
La maldición de los recursos naturales, todo un tema, hasta para una economía como la canadiense.
Yo sigo creyendo que los fundamentalistas ambientales y otros grupos de interés de otras provincias exageran con lo de la “enfermedad holandesa” que podría afectar al país para frenar el supuesto impacto ambiental y los efectos de una mayor producción petrolera y el poder que daría a Alberta principalmente:
Canada is in a fortunate position relative to other developed Western nations. Our government is stable. Our budget deficit is small. Our real estate market is healthy (if somewhat overheated). And unemployment is relatively low. Only the occasional flourish of Quebec separatism keeps things lively in the Great White North. The biggest challenge my country will face in 2013 – and for many years after that – will be the problem of plenty. Specifically, how will Canada manage its large and growing oil wealth?
(Gracias, Dolores)
Yo sigo creyendo que los fundamentalistas ambientales y otros grupos de interés de otras provincias exageran con lo de la “enfermedad holandesa” que podría afectar al país para frenar el supuesto impacto ambiental y los efectos de una mayor producción petrolera y el poder que daría a Alberta principalmente:
Canada is in a fortunate position relative to other developed Western nations. Our government is stable. Our budget deficit is small. Our real estate market is healthy (if somewhat overheated). And unemployment is relatively low. Only the occasional flourish of Quebec separatism keeps things lively in the Great White North. The biggest challenge my country will face in 2013 – and for many years after that – will be the problem of plenty. Specifically, how will Canada manage its large and growing oil wealth?
(Gracias, Dolores)
Dec 11, 2012
Dec 4, 2012
Inmigración
No sé cuántas veces lo dije por acá, me alegra leerlo en Reason. Tan fuera del recipiente de conservas en desuso no estaba miccionando.
Si bien no es perfecto, el sistema de Canadá puede servir de modelo para una reforma del de Estados Unidos:
Canada’s provincial-nominee program is a model of economic enlightenment. Under this system, 13 provincial entities sponsor a total of 75,000 worker-based permanent residencies a year, and the federal government in Ottawa offers 55,000. Each province can pick whomever it wants for whatever reason—in effect, to use its quota, which is based on population, to write its own immigration policy.
Provinces may pick applicants left over from the federal program. They can also solicit their own applicants from anywhere in the world. In a direct attempt to poach talent from the U.S., some provinces are sponsoring H1-B holders stuck in the American labyrinth.
The government in Ottawa can’t question either the provinces’ criteria or their methods of recruitment. Its role is limited to conducting a security, criminal and health check on foreigners picked by the provinces, which has cut processing time for permanent residency to one or two years—compared with a decade or more in the U.S.
Si bien no es perfecto, el sistema de Canadá puede servir de modelo para una reforma del de Estados Unidos:
Canada’s provincial-nominee program is a model of economic enlightenment. Under this system, 13 provincial entities sponsor a total of 75,000 worker-based permanent residencies a year, and the federal government in Ottawa offers 55,000. Each province can pick whomever it wants for whatever reason—in effect, to use its quota, which is based on population, to write its own immigration policy.
Provinces may pick applicants left over from the federal program. They can also solicit their own applicants from anywhere in the world. In a direct attempt to poach talent from the U.S., some provinces are sponsoring H1-B holders stuck in the American labyrinth.
The government in Ottawa can’t question either the provinces’ criteria or their methods of recruitment. Its role is limited to conducting a security, criminal and health check on foreigners picked by the provinces, which has cut processing time for permanent residency to one or two years—compared with a decade or more in the U.S.
Dec 3, 2012
Les États-Désunis du Canada
Anoche me quedé viendo una entrevista a Guylaine Maroist, la realizadora de un documental sobre los movimientos independentistas/soberanistas en otras provincias de Canadá. Muy interesante.
Mi impresión es que los motivos son diferentes a los de Québec. Acá en Québec la cosa pasa primero por el idioma y la cultura y luego vienen los (pseudo) justificativos económicos.
En provincias como Alberta, que son aportantes netos al gran fondo común que reparte políticamente Ottawa, el principal reclamo es económico. Básicamente tienen los sacos escrotales desbordantes de financiar a los habitantes de Québec para que sigan viviendo muy por encima de sus posibilidades y, encima de todo, lejos de mostrar un mínimo de gratitud o reconocimiento, seguir quejándose amargamente de que todo el mundo los perjudica.
Nov 27, 2012
Parece que está de moda la renuncia de los intendentes de las grandes ciudades de Canadá
Un juez ordena la destitución del intendente de Toronto por un "conflicto de intereses".
(Gracias, PC)
(Gracias, PC)
Nov 26, 2012
Nov 21, 2012
Pobreza y movilidad social en Canadá
Los colectivistas tienden a creer que los “pobres” son siempre los mismos, una clase social inmóvil, que la misma gente nace, vive y muere en la pobreza, como fue la realidad de la humanidad hasta la Revolución Industrial.
Es así en muchos países de ingresos bajos del mundo, pero en otros como Canadá, Estados Unidos y los de Europa, las personas pobres de hoy no son las mismas que las de mañana:
The take away for Canadians is that a little hard work can go a long way. For policy markers, this is a reminder that fighting poverty should focus on helping those who have fallen through the cracks, rather than penalizing those who have worked hard and managed to get ahead.
Es así en muchos países de ingresos bajos del mundo, pero en otros como Canadá, Estados Unidos y los de Europa, las personas pobres de hoy no son las mismas que las de mañana:
The take away for Canadians is that a little hard work can go a long way. For policy markers, this is a reminder that fighting poverty should focus on helping those who have fallen through the cracks, rather than penalizing those who have worked hard and managed to get ahead.
Nov 15, 2012
Una señora de Ontario quiere que corten los robles de un parque porque su hija es alérgica a las bellotas
Ligado al pelotudismo que campea últimamente en casi todos los países civilizados.
"El problema es que la gente no entiende a) que es una discapacidad oculta y b) que en Ontario y en Canadá hay un deber fundamental de acomodar. La gente no entiende y creen que es un padre loco bubblewrapping su hijo..."
Ya estoy preparando un escrito -y me asisten los dichos de esa madre- para ser presentado ante el Gobierno requiriendo, corrijo, exigiendo se prohíban los cambios de estaciones, se los elimine y se decrete una estación única sin alteraciones en la vegetación ni en la calidad del aire, porque mi hijo es alérgico estacional, vive estornudando, con los ojos irritados y la nariz tapada, gastando millones de Kleenex por culpa de Solsticios y Equinoccios.
Y, siguiendo la lógica de la propuesta de esta señora, no veo por qué tenemos que afrontar esta situación solos sin el acompañamiento y compromiso de la sociedad toda.
Ya lo decía Rita Coolidge... Estamos todos locos.
Pato Criollo
"El problema es que la gente no entiende a) que es una discapacidad oculta y b) que en Ontario y en Canadá hay un deber fundamental de acomodar. La gente no entiende y creen que es un padre loco bubblewrapping su hijo..."
Ya estoy preparando un escrito -y me asisten los dichos de esa madre- para ser presentado ante el Gobierno requiriendo, corrijo, exigiendo se prohíban los cambios de estaciones, se los elimine y se decrete una estación única sin alteraciones en la vegetación ni en la calidad del aire, porque mi hijo es alérgico estacional, vive estornudando, con los ojos irritados y la nariz tapada, gastando millones de Kleenex por culpa de Solsticios y Equinoccios.
Y, siguiendo la lógica de la propuesta de esta señora, no veo por qué tenemos que afrontar esta situación solos sin el acompañamiento y compromiso de la sociedad toda.
Ya lo decía Rita Coolidge... Estamos todos locos.
Pato Criollo
Subscribe to:
Posts (Atom)