Showing posts with label Europa Bananera. Show all posts
Showing posts with label Europa Bananera. Show all posts

Jan 21, 2013

¿Vieron lo que pasó en Bulgaria?

Hubo un intento de asesinato en el medio de una conferencia de prensa al principal candidato opositor. El video es bastante gráfico (no tanto por el intento, sino por cómo lo garcan a trompadas al agresor después).



Conclusiones:
- Habría salido Kristina a comentar: "vieron, al final en Argentina en la oposición se quejan de llenos".
- Ya habría varias personas llamando al celular del atacante, tienen un trabajito en Argentina, código "Yegua en jefe".

Dec 18, 2012

El occidental correcto politicamente aniquilado.



The news became public only a few days ago - French authorities asking the European Parliament to lift the immunity of far-right leader Marine Le Pen so that she can be prosecuted for inciting racial hatred.

In 2010, the president of the National Front party likened Muslim street prayers in France to the Nazi occupation, sparking widespread condemnation.

Many Muslim leaders have blamed Le Pen’s fiery rhetoric on Islam and immigration for a rise in Islamic intolerance and xenophobia in France. But she insists she is neither a racist nor xenophobic, but simply a patriot.

"I want you to understand that there is no reason to ask the French to accept things that no other people in the world would accept. It's as simple as that,” she tells Al Jazeera's Folly Bah Thibault.

“I feel hatred towards nobody, but I have immense love for my people and for my country that I will defend in all circumstances."

And it is a discourse that is increasingly appealing to many French, especially during these tough economic times.

High unemployment, factory closures and rising food prices have given unexpected credibility to Le Pen’s anti-Europe, anti-immigration stance.

And her efforts to revamp the National Front’s previously overtly racist and fascist image has also led to a surge in public support.

Le Pen won 18 per cent of the vote in the first round of France’s presidential election in April, the party’s highest-ever score.

In this episode Talk to Al Jazeera sat down with Le Pen in the European Parliament in Strasbourg for a wide ranging conversation that covers her thoughts on Islam and immigration in Europe.

Le Pen, who is serving a second term as a member of the European Parliament, also talks about the EU, Syria, as well as Libya where she says it was wrong to get rid of the Libyan leader, Muammar Gaddafi.

Watch full interview here: Marine Le Pen: The threat of radical Islam

Oct 20, 2012

Mientras tanto

En el Reino Unido, no en la teocracia iraní, sancionan a una persona por hablar, más precisamente por escribir en Facebook que "todos los soldados (británicos) deberían morir e ir al infierno"

"A man who posted an offensive Facebook message following the deaths of six British soldiers has been given a community order.

Azhar Ahmed, 20, of Fir Avenue, Ravensthorpe, West Yorkshire, was found guilty in September of sending a grossly offensive communication.

He said he did not think the message, which said "all soldiers should die and go to hell", was offensive.

Ahmed was also fined £300 at Huddersfield Magistrates' Court.

He will have to do 240 hours of community service over a two-year period."

Oct 17, 2012

Tasa Tobin

Siempre hay que tener cuidado en las propuestas porque uno puede terminar ahorcado con la soga que vende. Me comentan contentos que en Europa se aprobó la tasa Tobin, que originalmente se había ideado solamente para reducir la volatilidad del mercado de cambios (más allá que esté de acuerdo o no) y así reducir la tasa de interés. Si se aplica la tasa Tobin a la compra/venta de acciones y bonos, lo que van a lograr es lo contrario, que aumente la tasa de interés...

"El impuesto a las transacciones financieras fue ideado para amortiguar las fluctuaciones en los tipos de cambios. La idea es muy simple: se aplicaría, en cada cambio de una moneda en otra, un pequeño impuesto -digamos un 0,5% del volumen de la transacción-. Esto disuade a los especuladores ya que muchos inversores invierten su dinero en moneda extranjera a muy corto plazo por lo que tendrían que pagar el impuesto muchas veces. Sin impuestos lo que ocurre cuando el dinero se retira inmediatamente es que los países deben aumentar drásticamente los intereses para que su moneda siga siendo atractiva a los flujos financieros. Pero el alto interés y la constante fluctuación son desastrosos para la economía nacional, como se ha demostrado con las crisis financieras de la década de 1990 en México, el Sudeste asiático y Rusia. Con mi propuesta de impuesto a las transacciones financieras los países recuperarían cierto margen de maniobra para defender la economía nacional y sería por tanto una medida que limitaría el poder excesivo de los mercados financieros."

Jul 23, 2012

Para llenar el ego del pueblo resentido y la progresía bienpensante

Tapa del pasquín Crónica, en el día de hoy.

Esto se va a comentar en los bares, en los talleres mecánicos: "Che, leiste el diario? Que mal que estan los gallegos que se vienen para acá, habría que rajarlos a todos de una patada en el culo, que se hundan alla" (Lo dice un señor apellidado González)

Jul 1, 2012

Visa tiene plan de contingencia en Europa en caso de que el Euro se vaya al tacho


Aparentemente los muchachos se tomaron su tiempo para analizarlo, y tienen un plan B, en caso que el Euro se caiga y la Eurozona se rompa y pase a ser historia.

LONDON—Visa Europe is holding weekly meetings to discuss scenarios in the event the euro zone collapses, joining other companies that are preparing for a potential breakup of the currency bloc. 


Chief Commercial Officer Steve Perry said Tuesday that management at the U.K.-based credit-card company meets weekly to explore various possible outcomes, including a total collapse of the euro zone. "From our perspective, we can implement new currencies at the drop of a hat," Mr. Perry said on the sidelines of the BRC Retail Symposium conference. "If a collapse were to happen, or an individual country were to leave the euro, we could handle that very quickly in terms of allowing people to use their cards in a payment capability."

Viene del WSJ

Jun 18, 2012

Bolu' Bro'


When an American graphic artist heard some Europeans thought about voting for nazis and communists in response to the euro crisis, he produced this bumper sticker against historical amnesia.

Jun 16, 2012

La tarjeta favorita de Kiciloff y el resto de la Nomenklatura argenta

Mastercard, edicion Karl Marx.


The German bank Sparkasse Chemnitz recently launched a Karl Marx credit card. The bank let people vote online for 10 different images, and Marx was the "very clear winner," beating out a palace, a castle and a racetrack, among others.
Como dijo un comentarista... De cada uno según su capacidad, a cada uno según su necesidad. Para todo lo demás, existe Marx Card.

Jun 11, 2012

Preciso análisis de la crisis española.

Otro impresionante artículo de Albiac. 

Para la serie "así en Argentina como en España".
EN esta España en ruinas, el número de políticos y sindicalistas que viven del erario público duplica al de la República Francesa: España tiene algo más de 47 millones de habitantes; Francia, 65 millones y la tradición más estatalista de los dos últimos siglos europeos. Alemania, con más de 82 millones de habitantes, mantiene a sueldo apenas a la tercera parte de la cifra de políticos que del sueldo público viven en la «España de las Autonomías». ¿Hay alguien que, de verdad, pueda fingir extrañeza ante la matemática necesidad de que hayamos llegado a la bancarrota?
Ayer, el presidente del Gobierno dijo una gran verdad en su comparecencia: lo admirable que es la arcangélica ejemplaridad de la ciudadanía española ante su momento más difícil de los tres últimos cuartos de siglo. «En este proceso de la recuperación de la credibilidad, la imagen y la reputación de la economía española, es fundamental, y quiero destacarlo especialmente, el comportamiento ejemplar y la madurez que están mostrando todos los españoles. Vivimos una situación muy difícil, pero el Gobierno sabe lo que hay que hacer y está tomando las decisiones para salir de la misma y para recuperar el crecimiento y el empleo». Mas toca ahora jugar a quien gobierna. La ejemplar -la paciente- ciudadanía no podría tolerar la cruel burla de que no se aplique a los cargos políticos un criterio por lo menos igual de duro -en realidad, debería de serlo muchísimo más, como corresponde a la función ejemplar del servidor público- que el que ha caído sobre el común ciudadano.
El rescate bancario de España era inaplazable. Si no se quería correr el riesgo de una bancarrota que nos arruinaría a todos. Sin excepción. Y no logro entender por qué esa pudibundez que se niega a llamarlo por su nombre: rescate. Hemos vivido en despilfarro y amanecemos arruinados. Mejor afrontar las cosas, si es que queremos sobrevivir. Pero nada cambiará, si no nos enfrentamos a las causas de la ruina. La corrupción no es en España anecdótica o sobrevenida. La corrupción es la bien planificada consecuencia del modelo constitucional al cual llamamos «Estado de las Autonomías», expresión que nunca supimos qué significa y que ningún equivalente tiene en Europa. La corrupción es, en España, constituyente. Sobre ella se asientan las finanzas de los partidos, los sueldos -en más de sus dos terceras partes, parasitarios- de esos cientos de miles de políticos y sindicalistas con cargo pagado.
Rajoy puede pedir austeridad a todos. Una vez que haya reducido esa cifra a los niveles de la Europa seria. Si un 25 por ciento de este país debe pasar por el paro, es de rigor moral que los políticos encabecen un tal vía crucis .
Los resaltados son míos.

Un mundo de sensaciones.

Que se resume en una sola. Terrible:

Me parece que, así como Zapatero le dio dos años de largas al asunto, haciendo ajustes menores para evitar el verdadero, hasta que terminara su mandato; Rajoy tampoco quiere hacerse cargo del ajuste verdadero y, después de algunas reformas menores, todas contra el ciudadano de a pie y sin tocar a los políticos y su entramado, va a hacerse intervenir para no quedar como el malo de la película.

De esa forma se salva imaginaria y realmente para mucha gente la clase política española. Los malos son esos señores de afuera que vienen a someternos a sus designios y quitarnos cosas.

Ojalá me equivoque. Pero registren el día en que esto fue posteado.


De todas formas hay que tener en cuenta que la economía española es muy grande. No hay dinero en Europa, ni en el mundo, para rescatarla en su totalidad.

Jun 5, 2012

S.O.B. (Save Our Banks!)


Lo último que escuché de España:

Rescate a los bancos, no a los países. Así la clase política no se tiene que exponer, ni el país tampoco.
Parece que cuentan con el OK de Francia y Alemania. Los franceses y alemanes se dieron cuenta de que tienen un par de bancos tecleando por prestarles a los griegos, italianos, españoles y otros impresentables. Cuando estos colapsen se van a llevar puestos a esos bancos. Y ni Merkel ni Hollande quieren que sus países tiemblen por  sus bancos.
Así que: Rescate para los bancos, no para los países. Empezando por los españoles y griegos, después por "los nuestros", siguiendo el procedimiento.
De momento, no se interviene a España.

May 24, 2012

Confusión en la Cancillería

Timer-Man está indeciso. A cual de los dos debe dar su apoyo ? A los piratas ingleses, o a los gallegos que se robaban nuestras riquezasTM ?
The British Royal Navy and Spain’s Civil Guard engaged in a testy three hour standoff this morning over the sovereignty of waters off Gibraltar that devolved into bad-mouthing and at least one small collision.
Spanish boats were fishing in waters claimed by both Spain and the UK when Gibraltarian police speedboats, backed up by the British Royal Navy, encircled them. Spanish Civil Guard armed patrollers and a helicopter came to the fishermen’s defense, prompting the Royal Navy ship to intervene, setting off a shouting match, and causing at least one minor, and apparently accidental, collision.
Que gane el mas mejor, como se decía en mi infancia.

May 23, 2012

Francia, en una foto

Via Theo Spark, traducción mía :


Esta foto fue tomada en la Plaza de la Bastilla en París, durante las celebraciones por la eleccion del nuevo presidente socialista, el camarada Hollande. Ven alguna bandera francesa ? Solo se alcanza a ver UNA, abajo a la derecha. Entre las otras banderas se pueden ver la palestina (2 arriba a la derecha y una al centro a la izquierda), la argelina, la siria (hacia la izquierda de la foto), marroquí (con la estrella, en el centro) y la de la Union Europea. Hay otras banderas que no reconozco, y tambien hay otras de gremios y sindicatos. Esto es Francia, en una imagen.

May 13, 2012

Frapper fort au français.


Los franceses han votado como un pueblo débil, rehuyendo el compromiso y el sacrificio que la Historia les reclama y nos reclama. Han votado como un pueblo vencido, sin agallas, que no está dispuesto a hacer nada para merecer el futuro. Los franceses han confiando en las absurdas y falsas promesas de Hollande, se han escondido tras el viejo odio y desprecio a Alemania en lugar de dar la cara como hombres y mujeres de honor cuando las circunstancias más lo exigen. No es la primera vez que este pueblo, en otros aspectos tan admirable, tiene este modo tan especialmente mezquino y poco generoso de comportarse.
La derecha dejará de gobernar, pero no de tener razón, ni de comprender mejor que nadie cómo es el hombre y cómo funciona su alma. La derecha no estará en el Elíseo pero permanecerá de un modo inmutable en el pequeño gesto cotidiano de millones de franceses y de ciudadanos de todas partes del mundo que cada mañana se levantarán con el propósito de trabajar más y mejor, sin buscar ninguna excusa ni ningún culpable imaginario, con el empeño de esforzarse al límite de sus posibilidades para competir y salir adelante, porque es así como la Humanidad avanza y crea espacios de luz contra sus noches más largas.

Hollande va a fracasar como han fracasado los socialistas y los socialdemócratas siempre que han tenido la posibilidad de gobernar. Si los franceses han pensado que votando rojo se ahorrarían los sacrificios que Sarko recetaba, van a conocer lo que verdaderamente es el sacrificio, y la privación, y pasar auténticas necesidades una vez Hollande haya puesto en práctica sus políticas nefastas y haya hundido a Francia mucho más de lo que ya lo estaba.

May 9, 2012

Un parlamento entretenido

Con ustedes :


Giorgios "Kaiadas" Germinis, bajista de Naer Mataron, banda griega de "black metal" satánico.

Y flamante diputado por el partido neonazi "Aurora Dorada".


Los fascistas del congreso argento se visten de traje y corbata, por eso no son tan llamativos.

May 7, 2012

La mar se yesa

Stacy McCain sobre las elecciones francesas (traduccion mía) :
Los franceses son excelentes en tres aspectos : Rendirse, colaborar con el enemigo, y la sodomía. No es exactamente una fórmula para el éxito económico, no importa quien sea el presidente.

Exagera ?

May 6, 2012

Le jour de gloire est arrive !

Lo que hablabamos con Luis el otro día parece que se hizo realidad nomás. Francia es nuevamente socialista y se encamina a su destino de grandeza.


Exit polls : Hollande 53% / Sarkozy 47%
Hollande’s win represents a groundshift in European politics; with a socialist president, France will become the only major European country moving to the left instead of to the right in response to the economic downturn. Hollande has promised to raise taxes, lower retirement age, and boost spending levels. One of Hollande’s major initiatives is his pledge to raise the marginal tax rate for earnings above $1 million to 75%. Critics fear that business will leave France in droves.
Naaaaaah.... You think ?

Apr 17, 2012

Cuando pensabas que Berlusca no nos podia sorprender más...

Llegan estas declaraciones!
No juzgo, gustos son gustos, pero no deja de ser extremadamente bizarro.

Igual, quien no quisiera llegar a los 70 como Silvio?

Apr 15, 2012

El Euro

caballo de Troya para la centralización socialista de Europa:



J.R. (como el malvado de Dallas) Rallo comentando el nuevo libro de Philipp Bagus ("El Rallo alemán"): La tragedia del Euro
Interesante el artículo y el libro también.
(...) según relata el profesor Philipp Bagus en este libro, la moneda única fue, en realidad, un mecanismo de la manirrota periferia europea –y muy en especial de Francia– para someter y doblegar la ortodoxia monetaria, presupuestaria y reformista de Alemania. Hasta la implantación del euro, siempre que un banco central expandía excesivamente el crédito, su divisa se depreciaba, los precios internos de su economía se disparaban y sus tipos de interés terminaban reputando con mayor o menor rapidez. 
La depreciación de las divisas más inflacionistas con respecto al rigurosamente gestionado marco alemán ponía de manifiesto que los políticos y los banqueros centrales de los países afectados estaban abusando del crédito barato a costa de la población de los mismos. Sin embargo, la extensión de la moneda única permitió enmascarar este fenómeno: se podía aumentar notablemente el crédito en algunas regiones sin que saltaran las alarmas de la economía, pues la divisa común no experimentaba pérdida de valor. Esta expansión coordinada del crédito incrementó el potencial inflacionista de los países con menor credibilidad de toda Europa –España, Grecia, Irlanda, Portugal o Italia–, lo que permite suponer que éstos nunca hubiesen sido capaces de aumentar su consumo, su inversión o su gasto público con cargo a la deuda tanto como lo hicieron durante esos años.
(...) 
En cierto modo resulta inevitable que el profesor Bagus se oponga a la moneda única y postule una restitución de las divisas nacionales. Una propuesta que uno puede entender, viniendo de un alemán que conoce de primera mano el funcionamiento de la periferia europea, pero que difícilmente puede compartir. No porque le ilusione la situación actual, sino porque le aterroriza un mundo donde los papandreus, berlusconis, zapateros y rajoys de turno tuviesen las manos completamente libres para depreciar la divisa y monetizar sus déficits públicos. El euro, en realidad, no fue una mala idea; al contrario, era una magnífica propuesta dentro del muy deficiente marco de papel moneda que padecemos. Pero estaba pésimamente configurado. 
Si en cierto modo la moneda única ha fracasado no ha sido porque Europa necesite tropecientas monedas nacionales sometidas a la discrecionalidad inflacionista del sanedrín político de turno, sino porque el Banco Central Europeo, encargado de gestionar la divisa común, se terminó convirtiendo en el basurero de última instancia en el que los distintos Gobiernos y bancos europeos –con independencia de su solvencia, liquidez y rigor– podían obtener financiación. Grecia o Portugal deberían haber entrado en el euro, sí, pero sus Gobiernos y sus bancos hiperendeudados nunca deberían haber accedido a la ventanilla de descuento del BCE.

Y una entrevista en radio: